El objetivo de este trabajo fue analizar, en términos causales, las relaciones entre fecundidad, migración y las características ambientales y productivas de las comunidades indígenas de la Sierra Madre de Chiapas, México. Se contrastan poblaciones contiguas con distintos patrones de fecundidad y migración. Además de las características ambientales y productivas, se analizan algunos aspectos de la relación entre el Estado y las comunidades indígenas, y la caída de los precios internacionales del café en 2002, con los cambios recientes en los patrones migratorios. También se aportan datos que sugieren que el crecimiento poblacional y la deforestación conducen a la migración definitiva. Se propone una hipótesis para explicar la coexistencia de tasas elevadas de fecundidad y migración a partir de las características ambientales y productivas de estas comunidades
2015-07-02 20:34:00
Sociedad
No se provee información
Contacto registrado
This document is not related to any maps or layers
Owner, Point of Contact, Metadata Author